NUEVO ESTUDIO DE FUNDACIÓN SOL SOBRE CÓMO SE CALCULAN LAS PENSIONES EN CHILE

Circula ya en modalidad digital el estudio patrocinado por la Fundación SOL titulado “Pensiones sin Seguridad Social ¿Cómo se calcula el monto de las pensiones en Chile”.

En esta investigación de Francisca Barriga y Marco Kremerman de Mayo 2020, se develan los misterios de cómo las AFP llegan a determinar cuánto dinero recibirá un pensionado cuando haga efectiva su jubilación. Claro está, no es un cálculo tan simple, pero si queda claro que un factor central en el cálculo son las “ganancias” (o pérdidas) que hayan tenido los fondos del pensionado en el mercado financiero nacional o internacional donde los administradores decidieron invertir los ahorros de jubilación del trabajador activo.

Este es un estudio técnico, donde se emiten pocos juicios políticos sobre el sistema. Pero, puede ser práctico para entender cómo funciona este sistema perverso de capitalización individual, y cuánto es posible obtener dependiendo de la cantidad de ahorros en su cuenta al momento de jubilarse.

CARTA ENVIADA A PARLAMENTARIOS PARA APOYAR DEROGACIÓN DL3500

De nuestra consideración:

Desde que iniciamos esta Coordinadora de Trabajadoras y Trabajadores NO+AFP el 2013, hemos ido eliminando las capas de falsedades con las que se vestía este negocio ante la ciudadanía. Lo presentaron como un sistema altamente rentable que ofrecía en sus inicios, una tasa de reemplazo de entre el 70 y el 100%, cotizando apenas el 10%. Hoy, ha quedado en evidencia que las AFP son un lastre para las y los trabajadores del país, quienes entregan obligatoriamente sus cotizaciones mes a mes para obtener al final de su vida activa una pensión inferior al 30% del salario que ganaban.
Continua leyendo “CARTA ENVIADA A PARLAMENTARIOS PARA APOYAR DEROGACIÓN DL3500”

SENADORA DC YASNA PROVOSTE APOYA PL DEROGACION DL3500

Miércoles, 29 de abril del 2020, momentos después de presentarse en el senado un proyecto de ley que busca derogar el DL3500 que dio nacimiento y forma al sistema de capitalización individual de pensiones durante la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet.

“Nosotros queremos invitar a todos los humanistas cristianos. No hay nada más humanista y cristiano que derogar el sistema de AFPs, que ha sido un fracaso, que ha llevado a los chilenos y chilenas a recibir pensiones indignas. Está en nuestro más profundo sentimiento que seamos capaces de tener una seguridad social que dignifique a las personas. Por lo tanto, no me cabe ninguna duda que todo democrata cristiano, todo humanista cristiano de corazón va a apoyar una iniciativa como esta de brindar una mejor seguridad social a todos los chilenos.”

A LAS Y LOS TRABAJADORES DE LA REGIÓN CON OCASIÓN DEL 1RO DE MAYO

La Coordinadora No+AFP Magallanes saluda en este día a las trabajadoras y los trabajadores de la región, dueñas de casa y obreros, montepiadas y pensionados, funcionarias y funcionarios públicos, trabajadores del campo e independientes, y en general, a todas y todos quienes se esmeran por construir una mejor región, con esfuerzo y dedicación, a través de su trabajo diario.

Continua leyendo “A LAS Y LOS TRABAJADORES DE LA REGIÓN CON OCASIÓN DEL 1RO DE MAYO”

SENADORES PRESENTAN PROYECTO DE LEY PARA DEROGAR DL3500

Con fecha 29 de abril 2020, los senadores Alejandro Navarro (PRO), Alfonso De Urresti (PS), Yasna Provoste (DC), Juan Ignacio Latorre (RD) y Ximena Ordenes (IND), presentaron el proyecto de reforma constitucional que reproducimos a continuación, con el fin de derogar el DL 3500 y reemplazar el sistema actual administración de fondos de pensiones. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de NO+AFP.

Boletin-13493-13-Senado-13-05-2020

Continua leyendo “SENADORES PRESENTAN PROYECTO DE LEY PARA DEROGAR DL3500”

CARTA ABIERTA A MILITANTES DC SOBRE CAROLINA GOIC

Con fecha 29 de abril 2020, hemos envíado a los medios magallánicos una carta abierta a los militantes democratacristianos de Magallanes, con la esperanza que intercedan frente a Carolina Goic, miembro de ese partido, a favor de la derogación del DL 3500 en el senado. El texto de la carta es el siguiente:

Continua leyendo “CARTA ABIERTA A MILITANTES DC SOBRE CAROLINA GOIC”

QUÉ ES Y PORQUÉ HAY QUE DEROGAR EL DL3500

El decreto ley 3.500 que estableció el marco legal de funcionamiento de las administradoras de fondos y pensiones, AFP, fue dictado en noviembre de 1980, bajo la dictadura cívico-militar. Este es el primer y fundamental elemento para esta ley que emergió directamente de la dictadura. Este DL tuvo 21 modificaciones bajo dictadura y 34 en “democracia”.

Dicho decreto de la dictadura llevaba como título “Régimen de Previsión Social Derivado de la Capitalización Individual” y su objetivo fue “establecer un nuevo sistema de pensiones.”

Presentamos aquí, en breve, los antecedentes del DL3500, razones por las que hay derogarlo, y con qué se puede reemplazar. Las/os invitamos a leer, imprimir, distribuir, y compartir en los medios sociales.

PROPUESTA DE NUEVO SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL

La Coordinadora Nacional de Trabajadores NO+AFP ha articulado un serio análisis del sistema fracasado de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y ha propuesto un nuevo sistema de seguridad social. Entregamos aquí dos documentos que informan ese trabajo y que continúan vigentes, aún cuando con flexibilidades de los fondos de pensiones, como la gran pérdida de marzo de 2020, algunas tablas de cálculos deben ajustarse.

Anteproyecto de Ley de Seguridad Social, que se discutió ampliamente por la base en los cabildos populares de 2018.

A DEROGAR EL DL3500

DECLARACIÓN PÚBLICA 15/04/2020

A poco más de un mes de iniciada la crisis sanitaria en nuestro país, vemos con alarma la materialización de todos nuestros pronósticos respecto de lo nefasto que sería mantener el sistema de AFP bajo una inminente crisis ecónomica.

Hoy las trabajadoras y trabajadores del país ven desaparecer sus fondos previsionales en los  mercados bursátiles, sin tener ninguna injerencia ni potestad sobre sus ahorros. 

Continua leyendo “A DEROGAR EL DL3500”