Domingo, 23 JULIO 2023, MARCHAMOS POR NO+AFP

A siete años de las grandes manifestaciones, nada ha cambiado en términos previsionales, las AFP siguen obteniendo enormes utilidades usando la parte de nuestro salario que nos descuentan obligatoriamente, mientras que a las y los trabajadores le entregan pensiones miserables que el Estado debe complementar para evitar una crisis humanitaria. Lo peor es que los montos de las pensiones seguirán cayendo.

En Punta Arenas, nos reuniremos el 23/7/2023, a las 12pm, en la Plaza de los Derechos Humanos, Colón con Bories.

¿Sirvieron de algo las marchas?

Es una pregunta que muchos se hacen ante los resultados. La respuesta es sí, porque se develó el negocio de las AFP y el drama de las bajas pensiones. A partir de ahí, los gobiernos se vieron en la obligación de buscar soluciones. Instalaron comisiones y generaron propuestas, aunque estas mantenían el negocio del sistema de AFP. La puerta giratoria entre gobierno y empresa privada tiene mucho que ver en este blindaje y el enorme poder económico alcanzado administrando los dineros de las y los trabajadores.

Continua leyendo “Domingo, 23 JULIO 2023, MARCHAMOS POR NO+AFP”

En el Día Internacional de las Trabajadoras y Trabajadores, exigimos con la misma fuerza de ayer: NO más AFP y PGU para las mujeres a los 60 años

En esta fecha tan trascendente para las y los trabajadores, saludamos a todas aquellas mujeres y hombres que hacen de la defensa de nuestros derechos como asalariados una tarea permanente e inclaudicable, más aún en los tiempos que corren. Los llamamos a mantenerse firmes en esta lucha y abrazar todas las demandas que solo las trabajadoras y trabajadores organizados son capaces de conquistar.

Continua leyendo “En el Día Internacional de las Trabajadoras y Trabajadores, exigimos con la misma fuerza de ayer: NO más AFP y PGU para las mujeres a los 60 años”

A SUMARNOS A LA CAMPAÑA #PGUmujer60

Seguimos con nuestra campaña de difusión, educación y propaganda que intenta poner en el centro del debate la discriminación de la cual son víctimas las mujeres chilenas, en muchos aspectos, pero en particular en el terreno de las pensiones. Esperamos que la movilización de las mujeres, con el apoyo de todos los que estimamos que esta es una causa justa, permita corregir y terminar con esta odiosa discriminación.

Continua leyendo “A SUMARNOS A LA CAMPAÑA #PGUmujer60”

NO A LA LEY “GATILLO FÁCIL”

D E C L A R A C I O N    P Ú B L I C A

Sobre la aprobación por parte de la Cámara de Diputados de la Ley que establece la presunción de legítima defensa o de “legítima defensa privilegiada”, llamada también ley Nain-Retamal o “gatillo fácil”, la Coordinadora Nacional de Trabajadores y Trabajadoras NO+AFP, declara: 

Nos preocupa que se apruebe una ley cuyo propósito principal, más que enfrentar la delincuencia, sea darle carta blanca a la policía para limitar y reprimir indiscriminadamente la protesta social, permitiendo, incluso, sin mayores consecuencias penales para sus autores, asesinar y mutilar a manifestantes, como ya ocurrió durante octubre de 2019.

Continua leyendo “NO A LA LEY “GATILLO FÁCIL””

A SINDICALISTAS: NO+AFP SOBRE LA REFORMA DE PENSIONES

Hoy, en Santiago, entregamos una carta a las y los dirigentes sindicales en el Consejo Nacional Ampliado de la CUT, planteándoles las demandas elaboradas en nuestro consejo nacional:

Hoy entregamos una carta a las y los dirigentes sindicales en el Consejo Nacional Ampliado de la CUT, planteándoles las demandas elaboradas en nuestro consejo nacional:

  • Impulsar campaña por la entrega de la PGU a los 60 años a las mujeres, edad legal de jubilación.
    Respecto de la Reforma de Pensiones del Gobierno, planteamos:
  • Si se presenta como sistema mixto, que la cotizaciones vayan un 8% a capitalización individual y un 8% a Fondo Solidario de Reparto.
  • Que no se elimine el retiro programado de mantenerse este sistema, para no seguir aumentando el negocio de las compañías de seguro con las rentas vitalicias.
  • Ni un peso más al mercado de capitales. No aceptamos se aumente en 0,5% la cotización a capitalización individual.
    Estos aspectos se les plantearon a los/as dirigentes con buena recepción
    Es preciso que desde el mundo del trabajo se asuma protagonismo en esta discusión sin renunciar a nuestras sentidas demandas.

SOBRE ACUERDO OFICIALISTA DE REFORMAS A PROPUESTA NUEVA CONSTITUCION

DECLARACION PUBLICA

En el documento denominado “Unidas y Unidos para aprobar una nueva Constitución para Chile” de 11 de agosto de 2022, partidos de Gobierno proponen diversas reformas a introducir a la propuesta de Nueva Constitución sometida por la Convención Constitucional para ser aprobada en el Plebiscito del 4 de septiembre de 2022.

Muchas de las propuestas tienen el solo propósito de precisar de mejor forma las nuevas normas que se plebiscitarán, saliendo al paso, de esta forma, a las tergiversaciones y mentiras que la campaña en favor del rechazo viene comunicando desde el inicio mismo del trabajo de la Convención Constituyente. 

Continua leyendo “SOBRE ACUERDO OFICIALISTA DE REFORMAS A PROPUESTA NUEVA CONSTITUCION”

COORDINADORA NO+AFP LLAMA A VOTAR POR EL APRUEBO

Luego de una amplia discusión y análisis en el Consejo Nacional de la Coordinadora de Trabajadores NO+AFP, se decidió movilizar a nuestra organización y al pueblo para aprobar la nueva constitución. A pesar de haber tenido reveses en nuestras propuestas a la Convención, donde lamentablemente no logramos el apoyo de sectores autodenominados de izquierda que votaron junto a la derecha o se abstuvieron, que no es lo mismo pero es igual, sí se pudo incorporar conceptos importantes sobre seguridad social en el borrador de nueva constitución. Como lo dice la declaración: “Una vez hayamos ganado el plebiscito, debemos seguir con la movilización, construyendo y fortaleciendo nuestras organizaciones sociales y sindicales, para tener capacidad de incidir en el Congreso cuanto éste legisle las leyes e institucionalidad que establezca la Nueva Constitución para garantizar y hacer exigibles los Derechos Fundamentales.” Nos sumamos así a la campaña por el Apruebo ahora, y estamos preparados para seguir levantando las consignas y las demandas por NO+AFP en el futuro.

ANTE CAMPAÑA DE TERROR DE LA DERECHA

La Coordinadora NO+AFP está respondiendo a la campaña de terror de la derecha con la verdad de los hechos. En su desesperación por mantener el negocio espurio de las AFPs, muy ganancioso para los ricos y muy miserable para los pobres, están mintiendo abiertamente indicando que lo que se aprobó en la Comisión de Derechos Fundamentales, nuestra Iniciativa Popular de Norma, significaría la “expropiación” de los fondos de pensiones de las y los trabajadores. Al respecto, estamos enviando a todas y todos las y los convencionales progresistas la siguiente carta abierta.

COMISION APRUEBA INP DE NO+AFP

Vocero nacional NO+AFP Luis Mesina y dirigentes de la Coordinadora en punto de prensa después de la votación en la Convención Constitucional.

29-03-2022. Se acaba de aprobar en la Comisión de Derechos Fundamentales de la Convención Constitucional la Iniciativa Popular de Norma presentada por NO+AFP. De 33 miembros, 20 votaron a favor, por lo que ahora pasará al pleno de la Convención. El artículo transitorio de la iniciativa, que establecía el plazo de un año para terminar con las AFP, fue votado en contra.

Continua leyendo “COMISION APRUEBA INP DE NO+AFP”

NO+AFP MAGALLANES LLAMA A LA CIUDADANIA A PATROCINAR INICIATIVA POPULAR DE NORMA POR LA SEGURIDAD SOCIAL

Elisa Giustinianovich (centro) con miembros de NO+AFP Magallanes

En el marco del trabajo de la Convención Constitucional, la Coordinadora de Trabajadores NO+AFP ha ingresado una Iniciativa Popular de Norma constitucional. Esta, para ser considerada y debatida en el pleno de la Convención, requiere de 15.000 firmas de patrocinio en todo el país. Para ello la Convención ha creado una página web donde cualquier chileno de 16 años de edad o mayor, residente o en el extranjero, puede ingresar con el número de su cédula de identidad y número de documento, o con su Clave Única, de tenerla.

El enlace para ingresar es https://iniciativas.chileconvencion.cl – Busque la iniciativa #4758 “Derecho a la Seguridad Social”.
Continua leyendo “NO+AFP MAGALLANES LLAMA A LA CIUDADANIA A PATROCINAR INICIATIVA POPULAR DE NORMA POR LA SEGURIDAD SOCIAL”