CARTA ABIERTA A MILITANTES DC SOBRE CAROLINA GOIC

Con fecha 29 de abril 2020, hemos envíado a los medios magallánicos una carta abierta a los militantes democratacristianos de Magallanes, con la esperanza que intercedan frente a Carolina Goic, miembro de ese partido, a favor de la derogación del DL 3500 en el senado. El texto de la carta es el siguiente:

Continua leyendo “CARTA ABIERTA A MILITANTES DC SOBRE CAROLINA GOIC”

QUÉ ES Y PORQUÉ HAY QUE DEROGAR EL DL3500

El decreto ley 3.500 que estableció el marco legal de funcionamiento de las administradoras de fondos y pensiones, AFP, fue dictado en noviembre de 1980, bajo la dictadura cívico-militar. Este es el primer y fundamental elemento para esta ley que emergió directamente de la dictadura. Este DL tuvo 21 modificaciones bajo dictadura y 34 en “democracia”.

Dicho decreto de la dictadura llevaba como título “Régimen de Previsión Social Derivado de la Capitalización Individual” y su objetivo fue “establecer un nuevo sistema de pensiones.”

Presentamos aquí, en breve, los antecedentes del DL3500, razones por las que hay derogarlo, y con qué se puede reemplazar. Las/os invitamos a leer, imprimir, distribuir, y compartir en los medios sociales.

PROPUESTA DE NUEVO SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL

La Coordinadora Nacional de Trabajadores NO+AFP ha articulado un serio análisis del sistema fracasado de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y ha propuesto un nuevo sistema de seguridad social. Entregamos aquí dos documentos que informan ese trabajo y que continúan vigentes, aún cuando con flexibilidades de los fondos de pensiones, como la gran pérdida de marzo de 2020, algunas tablas de cálculos deben ajustarse.

Anteproyecto de Ley de Seguridad Social, que se discutió ampliamente por la base en los cabildos populares de 2018.

A DEROGAR EL DL3500

DECLARACIÓN PÚBLICA 15/04/2020

A poco más de un mes de iniciada la crisis sanitaria en nuestro país, vemos con alarma la materialización de todos nuestros pronósticos respecto de lo nefasto que sería mantener el sistema de AFP bajo una inminente crisis ecónomica.

Hoy las trabajadoras y trabajadores del país ven desaparecer sus fondos previsionales en los  mercados bursátiles, sin tener ninguna injerencia ni potestad sobre sus ahorros. 

Continua leyendo “A DEROGAR EL DL3500”