NUEVO ESTUDIO DE LA FUNDACIÓN SOL, “PENSIONES POR LA FUERZA”

La Fundación SOL ha dado a conocer su último estudio titulado “Pensiones por la Fuerza”, un trabajo de los investigadores Recaredo Gálvez Carrasco y Marco Krememerman Strajilevich. Se abordan una serie de materias importantes que develan la estructura y los resultados del sistema de pensiones por el cual se rigen los militares y policias de Chile. Claro está, este es muy distinto al sistema de capitalización individual que se impuso por la dictadura a los civiles a partir de 1981.

La consigna que se ha escuchado en las calles del país por muchos años ya en la lucha por terminar con las AFP, “¡Jubilación por años de servicio, igual que los pacos, igual que los milicos!, toma forma teórica en este reporte. Por cierto, el pueblo mismo, sin tener acceso a la importante información que nos entregan los investigadores, sabe por los resultados que los jubilados militares y policiales, tienen mejores pensiones que el resto de los trabajadores chilenos.

En el estudio se analizan las pensiones pagadas por la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA), la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA), y se hace un análisis comparativo entre los pensionados de las AFPs y aquellas. Igualmente se revela cuánto gasta el estado para financias las pensiones de los militares y las fuerzas policiales.

Agradecemos el trabajo de los investigadores y la Fundación SOL, e invitamos a todos y todas quienes trabajamos por terminar con el sistema injusto de AFPs, a leer y analizar este excelente estudio.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *